• Home
  • Dr. Ramirez
    • Consulta de Segunda Opinión
  • GreenLight
    • ¿Qué es el Láser Verde?
    • ¿Cómo se aplica?
    • Resultados del Green Light
    • Ventajas del Green Light
  • Instituto del Hombre
    • Alargamiento y Engrosamiento de Pene
    • Fertilidad
    • La Disfunción Eréctil
    • Endurología y Litotripsia
    • Eyaculación Precoz
    • Prostata
    • La Vasectomia
    • La Prostatitis
    • Cáncer de Próstata
    • Cáncer de Vejiga
    • Cirugía Estética Genital
    • Sexualidad Adulto Mayor
    • Tumores en Los Testículos
    • Panel: Cáncer de Próstata
  • Instituto de la Mujer
    • Cistocele
    • Cistitis
    • Virus del Papiloma
    • Incontinencia Urinaria
  • Instituto Pediátrico
    • Enuresis
    • Malformaciones Congenitas
    • Circuncisión
    • Reflujo Urinario
    • Criptorquidia (Testículo no descendido)
    • Hidrocele
    • Fimosis
  • Testimoniales
    • Sra Hernandez
    • Pediatría
    • Sra Fernandez
    • Sr Lepe
    • Sr Solis
    • Sr Gomez
    • Sra Reyna
    • Sr Julio
    • Sra. Verónica Herrera
    • Michael - Green Light
    • Phillip Contreras
  • Blog
    • Cánceres de la Vía Urinaria
      • Cáncer de Riñón
      • Cáncer de Vejiga
      • Cáncer de Próstata
      • Cáncer de Testículos
      • Cáncer de Pene
    • Tecnología en la Urología
      • Cirugia Laparoscópica
      • La Litotripsia
      • Green Light
      • La microcirugía
      • Endosuite
    • Emergencias Urológicas
      • Retención Urinaria Aguda
      • Torsión Testicular
      • El Priapismo
      • La Parafimosis
      • Trauma Urológico
      • Trauma Genital
    • Signos de Alarma Urológica
      • Sangre en el Semen
      • Pus en la Orina
      • Dolor en los Riñones
      • Retención de Líquidos
      • Mal de Orin
      • Dolor Testicular
      • Verrugas Genitales
    • Enfermedades Venéreas
      • Clamidias
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • Molusco Contagioso
      • Condilomas
      • Sífilis
    • General
      • Sugerencias para ser un hombre más sano
      • Salud Urológica Femenina
      • Incontinencia Urinaria Masculina
      • Tratamientos para el agrandamiento prostático
      • Salud sexual Masculina
    • Videos
    • Próstata & Green Light
      • Obstrucción Urinaria
      • Nicturia
      • Pujo Urinario
  • Contacto
Sep08

Cáncer de Pene

Categories // Cánceres de la vía urinaria

Cáncer de Pene

 Es un cáncer poco frecuente, el mayor reto es que el paciente acuda al urólogo por atención médica. Como todo cáncer si se detecta a tiempo tiene posibilidades de una respuesta positiva al tratamiento, desafortunadamente muchos llegan con lesiones muy avanzadas.

Es poco frecuente este tipo de cáncer aquí en el continente americano se da 1 de cada 100,000.

 

 

Los factores de riesgo son:

 

  • Fimosis: Cuando la piel del prepucio no puede retraerse.
  • Infecciones frecuentes de tipo urológico
  • El Virus del Papiloma Humano
  • Tabaquismo

 

Cualquier lesión o cambio en el pene debe ser sujeto a consulta y estudio por parte del urólogo, por ejemplo un cambio en la coloración y en la textura de la piel del pene, así como la presencia de una úlcera. La piel puede volverse áspera o quebradiza, razón por la cual el prepucio no se contrae, además puede manifestarse dolor. 

Las lesiones si son pequeñas se tratarán con escisión y extirpación de la lesión, si ha invadido partes internas del genital, se hará una penectomía la cual significa la amputación parcial o total del pene. 

El tema es delicado, sensible, confuso y legal para el paciente en caso de penectomía ya que el médico debe tener una metodología muy clara de investigación y estudios del paciente para proponer una cirugía como esta. 

El cáncer de pene es un tumor de crecimiento lento, el problema es que cuando está en sus comienzos no se le da la debida importancia y empiezan a automedicarse aplicándose cremas, ungüentos u otras cosas y las quieren tratar como infecciones sencillas, algunas pueden serlo pero otras no y es allí donde se pierde un tiempo precioso ya que al aplicarse medicamentos o tratamientos no adecuados la morfología y características iniciales del tumo cambian , se transforman. 

El cáncer de pene se da en la población adulta de 50 ó 60 años en adelante. 

Por eso ante cualquier lesión o síntoma no pierda el tiempo y acuda al médico ya que el tiempo es la clave entre un tratamiento sencillo, rápido y efectivo a otro más sofisticado, de mayor duración y con más dificultad en que sea exitoso. 

No lo deje pasar y haga su cita hoy.

¿Tiene alguna duda? Escríbanos!

BannerMessengerDrRamirez 600x200

Dr. Juan Antonio Ramírez

DrRamirez greenlight

El Dr Juan Antonio Ramirez es actualmente Catedrático de la clínica de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California, así como ex profesor para médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es miembro Fundador y Ex Presidente del Colegio de Urología de Baja California, A.C.

Testimoniales

K2 Extension is not installed or no K2 items are published. Please adjust your module settings and choose different news source
  • Página web desarrollada por JorgeAvila.Mx
Copyright © Página web desarrollada por JorgeAvila.Mx 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
YJSimpleGrid Joomla! Templates Framework official website
Cáncer de Pene