Se trata de una paciente femenina que vio afectada su salud ginecológica, ya que padecía de problemas en la matriz, por el cual requirió que se le practicara una remoción de la misma, es decir, una histerectomía abdominal.
Este procedimiento al parecer fue laborioso para los médicos que la atendieron y desafortunadamente posterior a su cirugía, una vez que fue dada de alta, ya fuera del Hospital, inició con una fuga constante de orina por vía vaginal conocida como incontinencia urinaria total, este problema le impedía realizar su vida normal pues usaba entre 6 ó 7 pañales diariamente para ocultar la fuga de orina. El problema deterioró no solo su salud general sino su salud emocional, ya que ella es esposa y también mamá, alterando así su relación afectiva con su esposo y sus actividades en el hogar lo cual la llevó a caer en una fuerte depresión.
Ella llegó con nosotros por recomendación de otro paciente que había visitado nuestra página y posteriormente había sido atendido por nosotros, esta recomendación le inyectó confianza e hizo una cita con nosotros, en esa consulta se le hizo una revisión y le realizamos estudios radiológicos, que confirmaron nuestro diagnóstico, padecía una fístula vesicovaginal, esto significa, una comunicación anormal entre vejiga y vagina producida después de un acto quirúrgico.
Nos dedicamos a mejorar sus condiciones generales y de su vía urinaria y la preparamos para intervenirla mediante cirugía laparoscópica o de mínima invasión, con una técnica quirúrgica novedosa en nuestro quirófano, de alta tecnología llamada Endosuite en donde tras exhaustivas horas de cirugía se reconstruyó toda su vía urinaria y vaginal dando un resultado 100% exitoso. Actualmente Verónica puede realizar su vida cotidiana de manera normal, camina, ríe, baila y convive con su familia ya sin la fuga de orina y sin riesgo de salud, tuvo una recuperación pronta y no fue necesaria una cirugía abierta.