La incontinencia urinaria es la pérdida del control urinario o la incapacidad de contener la orina hasta poder alcanzar el baño.
Las mujeres tienen el doble de probabilidad que los hombres de desarrollarla. Esta puede ser una condición temporal o el resultado de una enfermedad. Puede variar desde la incómoda pérdida urinaria leve hasta el mojado frecuente y severo.
Calle José Clemente Orozco 2340 Int. 407, Zona Rio, 22010 - Tijuana, BC - Ver en Google Maps -
Cambios específicos en la función del cuerpo como consecuencia de enfermedades, o cambios a causa de la edad como el climaterio, la menopausia (mujeres) y la andropausia (hombres).
La incontinencia urinaria generalmente se divide en cuatro grupos, según el trastorno de función que provoca la incontinencia: incontinencia de urgencia, de esfuerzo, funcional e incontinencia por sobrecarga. Con frecuencia se presenta más de un tipo de incontinencia; aproximadamente, el 40 por ciento de los casos de incontinencia se puede agrupar en más de una de estas 4 categorías.
Es importante recordar que la situación de los pacientes con incontinencia urinaria ha cambiado. En los últimos años la gente habla más abiertamente acerca de ella. Hay ayuda disponible, la cual puede cambiarles la vida a los pacientes. De cada 10 adultos mayores incontinentes, 7 son activos, es decir continúan con su actividad diaria.
Calle José Clemente Orozco 2340 Int. 407, Zona Rio, 22010 - Tijuana, BC - Ver en Google Maps -