Se considera infertilidad es la incapacidad de concebir un bebé tras más de 12 meses intentándolo. Este problema suele afectar al 15% de las parejas y dentro de este porcentaje, entre el 30% y 35% se debe a causas masculinas.
Cuando una pareja comienza a buscar un bebé y no lo consigue, se comienza con los estudios de infertilidad.
Calle José Clemente Orozco 2340 Int. 407, Zona Rio, 22010 - Tijuana, BC - Ver en Google Maps -
Para estudiar la fertilidad masculina se hace un análisis donde se testa el número, actividad y forma de los espermatozoides. Las principales alteraciones que causan la infertilidad son la disfunción eréctil, la ausencia de eyaculación y las alteraciones de la producción del semen.
FALSO. En la inmensa mayoría de los casos, no lo es. Básicamente, se trata de un problema físico, que se da bien por una deficiente función testicular, o bien por problemas anatómicos o urológicos de otro tipo. Si es por algo físico, normalmente provoca que haya menos espermatozoides de lo normal en el eyaculado, producción de espermatozoides con alteraciones funcionales (baja movilidad, por ejemplo) o ausencia total de ellos.
Los problemas psicológicos también pueden impedir o dificultar las relaciones sexuales, es el caso de los problemas de erección.
CIERTO. Efectivamente, existen ciertos medicamentos, especialmente los fármacos empleados en el tratamiento contra el cáncer, que alteran parcial o definitivamente la función testicular y, por tanto, la producción de espermatozoides.
CIERTO. Cuando la abstinencia es de menos de un día, se pueden generar eyaculados con un menor número de espermatozoides, mientras que abstinencias prolongadas –aquellas de más de una semana- pueden provocar una disminución en la movilidad de los mismos.
CIERTO. Los testículos están separados del resto del cuerpo, unidos únicamente por la bolsa escrotal, precisamente para mantener una temperatura dos grados menor que la del resto.
El aumento de temperatura en los testículos de manera prolongada y constante -como por el uso habitual de ropa interior ajustada o por la exposición constante al calor.- afecta a la producción de espermatozoides.
CIERTO. El consumo elevado de alcohol, tabaco y drogas, así como los malos hábitos alimentarios, reducen la cantidad y calidad de los espermatozoides.
De igual forma, existen determinados alimentos o nutrientes con alta actividad antioxidante (como los frutos rojos y las vitaminas C y E, entre otros) que pueden contribuir en cierta medida a mejorar la calidad espermática, pero no hay estudios sobre ello.
FALSO. Aunque puede ocurrir, no tiene por qué darse. Solo puede provocar infertilidad cuando cause daño o lesión en los testículos o en el aparato reproductor masculino. Excepcionalmente, puede ocurrir en deportistas profesionales, como el caso de los corredores de maratón u otros profesionales de alta competición, en los que sí hay estudios concluyentes sobre la relación.
CIERTO. En cierta medida sí que puede influir. Las situaciones de estrés tienen repercusión en la actividad hormonal, y esta a su vez regula la función testicular, con lo cual sí que puede disminuir la producción de espermatozoides.
CIERTO. La edad en el hombre no es tan determinante como en el caso de la mujer, ya que la producción de espermatozoides se mantiene hasta edades bastante avanzadas. Aun así, sí está descrito que, con el aumento de la edad, en los varones va disminuyendo la producción de espermatozoides.
CIERTO. En aquellos casos en los que la infertilidad es de origen genético –como en las mutaciones o las micro delecciones que afectan a genes relacionados con la producción de espermatozoides- sí se puede heredar, y a su vez transmitir a los hijos.
FALSO. Tras la vasectomía, no se produce la salida de espermatozoides en la eyaculación, con lo que se elimina casi al 100% la posibilidad de gestación, pero sigues siendo fértil. Es una técnica sencilla y muy eficaz de control de natalidad; el único inconveniente que presenta es que la reversión no siempre es eficaz en todos los hombres.
Calle José Clemente Orozco 2340 Int. 407, Zona Rio, 22010 - Tijuana, BC - Ver en Google Maps -