• Home
  • Dr. Ramirez
    • Consulta de Segunda Opinión
  • GreenLight
    • ¿Qué es el Láser Verde?
    • ¿Cómo se aplica?
    • Resultados del Green Light
    • Ventajas del Green Light
  • Instituto del Hombre
    • Alargamiento y Engrosamiento de Pene
    • Fertilidad
    • La Disfunción Eréctil
    • Endurología y Litotripsia
    • Eyaculación Precoz
    • Prostata
    • La Vasectomia
    • La Prostatitis
    • Cáncer de Próstata
    • Cáncer de Vejiga
    • Cirugía Estética Genital
    • Sexualidad Adulto Mayor
    • Tumores en Los Testículos
    • Panel: Cáncer de Próstata
  • Instituto de la Mujer
    • Cistocele
    • Cistitis
    • Virus del Papiloma
    • Incontinencia Urinaria
  • Instituto Pediátrico
    • Enuresis
    • Malformaciones Congenitas
    • Circuncisión
    • Reflujo Urinario
    • Criptorquidia (Testículo no descendido)
    • Hidrocele
    • Fimosis
  • Testimoniales
    • Sra Hernandez
    • Pediatría
    • Sra Fernandez
    • Sr Lepe
    • Sr Solis
    • Sr Gomez
    • Sra Reyna
    • Sr Julio
    • Sra. Verónica Herrera
    • Michael - Green Light
    • Phillip Contreras
  • Blog
    • Cánceres de la Vía Urinaria
      • Cáncer de Riñón
      • Cáncer de Vejiga
      • Cáncer de Próstata
      • Cáncer de Testículos
      • Cáncer de Pene
    • Tecnología en la Urología
      • Cirugia Laparoscópica
      • La Litotripsia
      • Green Light
      • La microcirugía
      • Endosuite
    • Emergencias Urológicas
      • Retención Urinaria Aguda
      • Torsión Testicular
      • El Priapismo
      • La Parafimosis
      • Trauma Urológico
      • Trauma Genital
    • Signos de Alarma Urológica
      • Sangre en el Semen
      • Pus en la Orina
      • Dolor en los Riñones
      • Retención de Líquidos
      • Mal de Orin
      • Dolor Testicular
      • Verrugas Genitales
    • Enfermedades Venéreas
      • Clamidias
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • Molusco Contagioso
      • Condilomas
      • Sífilis
    • General
      • Sugerencias para ser un hombre más sano
      • Salud Urológica Femenina
      • Incontinencia Urinaria Masculina
      • Tratamientos para el agrandamiento prostático
      • Salud sexual Masculina
    • Videos
    • Próstata & Green Light
      • Obstrucción Urinaria
      • Nicturia
      • Pujo Urinario
  • Contacto

criptorquidicos tijuana

Criptorquidia (Testículo no descendido)

Les invitamos a ver esta interesante entrevista del Dr. Juan Antonio Ramírez en Síntesis TV, el tema es criptorquidia o testículo no descendido. Si ustedes son padres por primera vez de un varoncito, esta información les puede interesar.

La criptorquidia es la ausencia de uno o ambos testículos de las bolsas escrotales, esta es la malformación congénita más común en el área genital masculina y se reconoce al momento del nacimiento del varoncito. Un testículo no descendido queda más expuesto a los cambios de temperatura pues la función de los sacos escrotales es proteger los testículos, al no contar con esta protección el bebé en su edad adulta podría padecer:

  • Cáncer de testículo
  • Esterilidad
  • Trauma al testículo
  • Alteraciones psicológicas pues fisicamentesu apariencia no será normal.

La criptorquidia sucede cuando el camino desde el abdomen hacia el escroto por donde desciende el testículo es interrumpido por alguna malformación. La región más común donde se quedan alojados es en el área inguinal. En algunos casos los testículos descienden-ascienden y viceversa estos casos requieren la misma atención que el testículo no descendido. Cuando no se localizan los testículos, se requiere de un ultrasonido para localizarlos de manera exacta.

El bebé masculino al término de gestación debe tener sus testículos en las bolsas escrotales, sin embargo, si el bebé es prematuro tiene más posibilidades de nacer con esta condición, regularmente es el testículo derecho el que se afecta.

Un bebé con testículo no descendido debe estar en observación y si al año el testículo no descendió de forma natural, a más tardar al año y medio se debe poner remedio realizando una microcirugía, no se debe esperar a que el procedimiento se realice en una edad adulta porque los daños pueden ser irreversibles.

Veamos y escuchemos la opinión del profesional médico el Dr. Juan A. Ramírez en esta interesante e ilustrativa entrevista.

Tweet

¿Tiene alguna duda? Escríbanos!

BannerMessengerDrRamirez 600x200

Dr. Juan Antonio Ramírez

DrRamirez greenlight

El Dr Juan Antonio Ramirez es actualmente Catedrático de la clínica de Urología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California, así como ex profesor para médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es miembro Fundador y Ex Presidente del Colegio de Urología de Baja California, A.C.

Testimoniales

K2 Extension is not installed or no K2 items are published. Please adjust your module settings and choose different news source
  • Página web desarrollada por JorgeAvila.Mx
Copyright © Página web desarrollada por JorgeAvila.Mx 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
YJSimpleGrid Joomla! Templates Framework official website
Criptorquidia (Testículo no descendido)