
Sangre en el Semen
/ /
Presencia de Sangre en el Semen
Hay dos clases de hemospermia: hemospermia primaria y hemospermia secundaria.
Hemospermia primaria: Es en la que se hace una investigación con estudios, está asociada a pacientes con poca actividad sexual, por conclusión de congestión de la glándula prostática, estos son los casos menos frecuentes.
Hemospermia secundaria: Es la que se da por un factor que la desencadena, como infecciones en la próstata (prostatitis), cáncer de próstata, cálculos en la próstata, tumoración o quistes en las vesículas seminales, es decir, enfermedades locales que condicionan el padecimiento.
También hay enfermedades sistémicas como tuberculosis de la vía urinaria, discrasia sanguínea como en los pacientes hemofílicos.
No es fácil identificarlo si no se utiliza preservativo, ya que no hay forma de revisarlo, y muchas veces se atribuye a un problema vaginal de la pareja.
Los estudios a realizar son examen general de orina, radiografías y análisis de semen el cual nos puede revelar: bacterias, células inflamatorias. También se hace una ultrasonografía en la cual se examina el recorrido del semen, para ver si hay algo anormal en su momento.
Como siempre ante cualquier signo de alarma urológica no hay que dejarlo pasar, suele suceder que hay presencia de sangre en una eyaculación y en la siguiente no, pero eso no significa que todo esté bien, además de que como no es un trastorno que produce dolor también no se le da la debida importancia recuerde que la presencia de sangre en el semen puede indicar, en ocasiones, un problema mayor, el cual probablemente esté a tiempo de atender, antes de que haya mayor avance, atiéndase y póngase en manos expertas y profesionales como las del urólogo.